La movilidad del futuro no solo se mide en kilómetros, sino en compromiso. OMODA & JAECOO, a través del Grupo Chery, ha celebrado la tercera edición de Ride Green Life, un evento que reunió a casi 3.000 ciclistas en una jornada global dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la solidaridad.
Reconocida oficialmente por la Asociación China de Ciclismo, esta cita se ha consolidado como un símbolo del esfuerzo de la compañía por promover una cultura ecológica donde la tecnología, el deporte y la conciencia ambiental se encuentran en equilibrio.
Un compromiso que trasciende las ruedas
Ride Green Life nació hace tres años como una acción solidaria y hoy se ha convertido en una plataforma internacional que promueve valores verdes a través del modelo “Green Ride + Public Good”.
En esta nueva edición, el Grupo Chery reforzó su alianza con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), integrando el evento en los programas globales de conservación. Además, anunció la renovación de su colaboración con UNICEF, aportando 6 millones de dólares adicionales destinados a mejorar la educación en comunidades vulnerables.
Con estas iniciativas, el grupo consolida una filosofía empresarial basada en tres pilares fundamentales: movilidad verde, protección ecológica e igualdad educativa.
Un mosaico global por el planeta
El evento contó con representantes de Asia, Europa, América y África, quienes se unieron en un colorido encuentro cultural que celebró la diversidad bajo el lema “Apreciar cada belleza, compartir toda belleza”.
La certificación oficial de la Asociación China de Ciclismo marca un nuevo hito: Ride Green Life pasa de ser una iniciativa corporativa a un evento nacional de referencia, integrado en el sistema competitivo de la China Cycling Conference.
Pedaleando hacia un futuro más verde
A las 9:30 de la mañana, una marea verde de ciclistas inició un recorrido de 9 kilómetros bordeando el río Yangtsé y los humedales de Luhua, un trayecto que simbolizó la conexión viva entre tecnología y naturaleza.
Entre los participantes, empleados disfrazados de personajes icónicos aportaron un toque artístico y multicultural, reflejando el espíritu joven, diverso e innovador de la compañía y su visión de unir Oriente y Occidente.
Uno de los momentos más comentados fue la ceremonia de meta, donde dos perros robóticos Argos entregaron las medallas a los ganadores junto a los representantes de la UICN y la Asociación China de Ciclismo, mostrando el equilibrio entre robótica e innovación sostenible.
Tecnología, cultura y sostenibilidad en acción
El Pabellón de Tecnología Híbrida, instalado en la zona de salida, ofreció una experiencia inmersiva con el sistema “Hybrid Pavilion + Carbon Reduction Conversion”. A través de él, los asistentes pudieron conocer cómo la innovación tecnológica de OMODA & JAECOO impulsa un modelo de movilidad más respetuoso con el medio ambiente.
La cita formó parte del OMODA & JAECOO International User Summit 2025, un encuentro que busca crear un ecosistema global donde usuarios, comunidades de ciclismo y amantes de la sostenibilidad comparten una misma filosofía verde, tanto en entornos físicos como digitales.
Más que un evento, una declaración de principios
Con casi 3.000 ciclistas recorriendo el Yangtsé, la tercera edición de Ride Green Life fue mucho más que un encuentro deportivo: fue una declaración global a favor de un futuro más limpio y responsable.
Descubre ya OMODA JAECOO en M Tecnik.
